Proyecto prodepaz
“Recuperación de los valores culturales y artísticos, generadores de arraigo y apropiación del territorio en los municipios de El Peñol y San Vicente”.
ENTIDADES PARTICIPANTES:
Acción Social. Prodepaz. Municipio de El Peñol. Junta acción comunal vereda Palmira. I. E. Palmira.
EJECUCIÓN PRESUPUESTAL:
ENTIDAD |
VALOR APORTADO |
PRODEPAZ |
78455000 |
MUNICIPIO |
7050000 |
ORG. USUARIA |
2250000 |
TOTAL |
87755000 |
OBJETIVO:
Propiciar espacios para la convivencia pacífica y el rescate de valores artísticos, culturales y deportivos para 300 niños, niñas y jovenes de 9 veredas de El Peñol y Tres de San Vicente, por medio de actividades deportivas y culturales.
PRODUCTOS DEL PROYECTO:
- Creación del centro piloto de iniciación y formación deportiva.
- Conformación centro de expresiones artísticas y culturales.
- Conformación Banda Marcial.
Centro Piloto de iniciación deportiva:
Por primera vez, se conforma un centro de iniciación y formación deportiva en el área rural, con toda la implementación adecuada tanto para los diferentes deportes, como para las edades en que se encuentran nuestros niños, niñas y jóvenes de la institución, además se dota la institución con un parque infantil y un gimnasio de barras. Con este centro se pretende enseñar a todos nuestros estudiantes, los deportes más representativos y de alguna manera mejorar las representaciones municipales, en los eventos del sector educativo.
Dentro de las participaciones municipales, regionales, departamentales y nacionales podemos destacar:
- Sorany Giraldo. Clasificada dos años consecutivos a la final departamental de los juegos escolares, en Frontino y Santa fe de Antioquia respectivamente.
- Equipo de Voleibol femenino, y de Atletismo, clasificados por primera vez a la fase Regional de los juegos escolares, realizados en la Ceja.
- Grupo de Atletismo, clasificado a la fase regional de los juegos intercolegiados en Guarne.
- Juan Fernando Guarín, medalla de bronce en salto largo.
- Paola Hincapié. Medalla de plata y clasificada a la final departamental de los juegos intercolegiados, en la modalidad de salto largo.
Edwin Guarin. Medalla de oro en las pruebas de 600, 1200 y 2000 metros. Clasificado a la final departamental.
- Equipo de softbol femenino participante en la final departamental de los juegos intercolegiados, realizados en guatapé.
- Edwin Guarin, 4º en los 600 mt. Medalla de bronce en 1200 mt. Y campeón departamental, medalla de oro en los 2000 mt. Clasificado a representar a Antioquia en los juegos Nacionales, donde ocupa el 9º puesto entre 35 competidores de todo el país.
- Además se tiene equipos en todos los deportes, participando activamente de todas las actividades deportivas y recreativas programadas en el medio municipal por el Inderpe y la pastoral juvenil, enfatizando el trabajo en el atletismo y el softbol.
Realización del Primer festival deportivo y cultural escolar campesino:
Con la coordinación de Instituciones municipales como La Secretaría de Educación, la Casa de la Cultura y el Inderpe y la organización de la I. E. Palmira, se realiza con 10 escuelas veredales del sector, el primer festival escolar campesino tanto en deportes como en expresiones artísticas. En ellos participaron aproximadamente 300 niños y niñas de las escuelas: El Salto, Santa Inés, La Primavera, Santa Ana, El Marial, La Magdalena, Despensas, Palmira, Maria Concepción Posada de la Culebra y Jesús A. Franco de la Chapa. Las actividades realizadas en deportes: Futsal masculino y femenino, baloncesto y voleibol mixto, velocidad, resistencia, salto alto y largo, lanzamiento de pelota, entre otros. Culturales: Canto Colombiano y libre, danza folklórica, baile moderno, poesía, trovas, tradición oral paisa (retahílas, chistes, trabalenguas, entre otros). Todo con el único objetivo de recuperar todas las actividades artísticas y culturales que se han venido perdiendo por diferentes factores como el traslado, la moda y los medios de comunicación entre otros.
SANTA INES RECREACION GRUPO ALFABETIZADORES
DEPORTES
LA CHAPA RECREACION
DEPORTES
MAGDALENA
DESPENSAS
MARIAL
SANTA ANA
PRIMAVERA
EL SALTO
FINAL FESTIVALES ESCOLARES CAMPESINOS I. E. PALMIRA
MESA PRINCIPAL. PROFESORAS VEREDAS INVITADAS
ACTIVIDADES CULTURALES DANZAS
CANTO POESIA
TEATRO
DEPORTES
PREMIACION
CONFORMACION DEL CENTRO DE EXPRESIONES ARTÍSTICAS Y CULTURALES.
Con la ayuda permanente de la Casa de la Cultura, se han conformado los grupos artísticos de la institución, como son el semillero de percusión y chirimía, teatro, sanqueros, coro y canto y el grupo de danzas, que se ha destacado en varias presentaciones locales y en otros municipios donde ha sido invitado, como en Granada en intercambio cultural con creafam y en Guatapé, en el festival coreográfico.
Grupo Chirimía y percusión.
Concurso de canto Factor Xp. (Palmira).
Grupo de danzas Guatapé.
Grupo de danzas encuentro Departamental de Bandas y Danzas.
BANDA MARCIAL.
Como una actividad paralela al proyecto, la banda marcial se proyecta como una gran herramienta para el fomento de las actividades culturales, la psicomotricidad, el autoestima y sobre todo para incentivar las acciones académicas que se vienen realizando en la institución. Conformada por 100 estudiantes de todos los grados, además de profesores y directivos, ya ha tenido los mejores comentarios y calificativos dentro del municipio.
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL.
La mayor fortaleza que puede dejar este proyecto, es el fortalecimiento de todas las instituciones que han participado directa e indirectamente de él, es así como la junta de acción comunal ha participado activamente de las capacitaciones que se han dictado desde Prodepaz, lo mismo que los beneficiarios en especial la personera estudiantil Luz Dary Ocampo y gracias a estas capacitaciones se ha podido conformar un colectivo de comunicaciones, liderado por Jakeline Peláez, comunicadora del proyecto. Para la ejecución de este se ha contado con la participación activa de las directivas institucionales tanto en las capacitaciones como en las actividades propias del proyecto, lo mismo que el cuerpo docente del colegio. Las otras instituciones municipales se han visto fortalecidas en el trabajo y apoyo interinstitucional, por lo que se ha pensado presentar este proyecto a diferentes instancias estatales y ONG, para asegurar su sostenibilidad, por el bien mismo de la institución y en especial por nuestros niños, niñas y jóvenes campesinos.